domingo, 5 de febrero de 2012

Martín pescador brillante (Alcedo quadribrachys)


Nombre vulgar: Martín pescador brillante, Shining blue Kingfisher
Nombre científico: Alcedo quadribrachys


Familia: Alcedinidae

Martín pescador brillante Alcedo quadribrachys

Origen: 
ÁfricaAngola; Benin; Burkina Faso; Burundi; Cameroon; Central African Republic; Congo; Côte d'Ivoire; Equatorial Guinea; Gabon; Gambia; Ghana; Guinea; Guinea-Bissau; Liberia; Mali; Nigeria; Rwanda; Senegal; Sierra Leone; Sudan; Togo; Uganda; Zambia

Tamaño: 16cm
Peso: 32 a 40g

Hábitat: cerca de ríos, esteros, lagunas, costas, manglares, pantanos con plantas leñosas y papiros que emergen del agua, hasta 1800m s.n.m

Alimento: peces, larvas de insectos

Anida en: lo excava en un terraplen

Comportamiento: de hábitos solitarios o en pares

Escucha su canto: 
http://www.xeno-canto.org/species/Alcedo-quadribrachys

Parientes cercanos: 
Especies del género: Alcedo: 8
Especies amenazadas: 1

Fuentes:

Imagen obtenida de:


Martín pescador cobalto (Alcedo semitorquata)


Nombre vulgar: Martín pescador cobalto, Half collared Kingfisher
Nombre indígena: isiXula (Zulu)
Nombre científico: Alcedo semitorquata

Familia: Alcedinidae

Martín pescador cobalto Alcedo semitorquata

Origen: 
África: Angola; Botswana; Congo, Eritrea; Etiopia; Kenya; Malawi; Mozambique; Namibia; Sudáfrica; Sudan; Swaziland; Tanzania; Zambia; Zimbabwe

Tamaño: 18cm
Peso: 38 a 40g

Hábitat: ríos, arroyos, lagunas costeras, estuarios rodeados de arbustos, costas marinas, lagos

Alimento: peces, insectos acuáticos, ranas, mariposas
Peces: Barbus sp, Brycinus sp, Alestes sp, Tilapia sp
Natroni soodtilaapia (Alcolapia alcalica)

Anida en: huecos a orillas de ríos

Martín pescador cobalto Alcedo semitorquata

Escucha su canto: 
http://www.xeno-canto.org/species/Alcedo-semitorquata

Parientes cercanos: 
Especies del género: Alcedo: 8
Especies amenazadas: 1

Fuentes:

Imagen obtenida de:

Martín pescador pío (Ceryle rudis)


Nombre vulgar: Martín pescador pío, Pied Kingfisher
Nombre científico: Ceryle rudis

Martín pescador pío Ceryle rudis

Para conocer más sobre esta especie hacé clic aquí: (Ceryle rudis)  

Martín pescador pío Ceryle rudis


Martín pescador malaquita (Corythornis cristatus)


Nombre vulgar: Martín pescador malaquita, Malachite Kingfisher
Nombre indígena: Chinderera (Shona);
Nombre científico: Corythornis cristatus

Familia: Alcedinidae

Martín pescador malaquita Corythornis cristatus

Origen: África y Asia
En África: Angola; Benin; Botswana; Burkina Faso; Burundi; Cameroon; Central African Republic; Chad; Congo; Congo, Côte d'Ivoire; Djibouti; Equatorial Guinea; Eritrea; Eswatini; Ethiopia; Gabon; Gambia; Ghana; Guinea; Guinea-Bissau; Kenya; Liberia; Malawi; Mali; Mauritania; Mozambique; Namibia; Niger; Nigeria; Rwanda; Senegal; Sierra Leone; Somalia; South Africa; Sudan; Tanzania, Togo; Uganda; Zambia; Zimbabwe
En Asia: Yemen

Hábitat: ríos, arroyos, lagunas, manglares, lagunas temporales

Alimento: invertebrados, anfibios, reptiles
Peces: Kribia sp., 
Hemichromis fasciatus
Sarotherodon melanotheron 
Tilapia grahami
Natorni soodtilaapia (Alcolapia alcalica)
xxp
Anida en: cavidades a orillas del agua, o en madrigueras del Cerdo hormiguero (Orycteropus afer)

Martín pescador malaquita Alcedo Corythornis cristata

Ver área geográfica:

malachite kingfisher Corythornis cristatus

Parientes cercanos:
Especies del género Corythornis: 6
Link: Corythornis cristatus) 

Fuentes:

Imagen obtenida de:

Martín pescador vientre blanco (Corythornis leucogaster)


Nombre vulgar: Martín pescador vientre blanco, White bellied Kingfisher
Nombre científico: Corythornis leucogaster

Familia: Alcedinidae

Martín pescador vientre blanco Corythornis leucogaster

Origen: 
África: Angola; Benin; Cameroon; Central African Republic; Congo; Côte d'Ivoire; Equatorial Guinea; Gabon; Ghana; Guinea; Guinea-Bissau; Liberia; Nigeria; Sierra Leone; Tanzania, Togo; Uganda; Zambia
En islas: Sao Tome and Principe

Tamaño: 14cm
Peso: 14.5 a 14.7g

Hábitat: bosques, bosques en galería, zonas pantanosas, orillas de estanques. Hasta 1800m s.n.m

Alimento: peces, insectos

Anida en: huecos en barrancos a orillas del agua

Martín pescador vientre blanco Alcedo Corythornis leucogaster

Comportamiento: de hábitos solitarios

white bellied kingfisher COrythornis leucogaster

Parientes cercanos:
Especies del género Corythornis: 6
Link: Corythornis leucogaster) 

Fuentes:

Imagen obtenida de:

Martín pigmeo malgache (Corythornis madagascariensis)


Nombre vulgar: Martín pigmeo malgache, Madagascar pygmy Kingfisher
Nombre científico: Corythornis madagascariensis

Familia: Alcedinidae

Martín pigmeo malgache Ceyx Corythornis madagascariensis

Origen: 
África: Madagascar

Madagascar pygmy kingfisher Corythornis madagascariensis

Tamaño: 12cm
Peso: 17 a 22g

Hábitat: bosques, bordes de bosques, hasta 1500m s.n.m
La especie ocupa un área aproximada de 591000km2

Alimento: anfibios, insectos, larvas, pequeños reptiles

Anida en: excava un hoyo en un terraplén

Martín pigmeo malgache Corythornis madagascariensis

Escucha su canto: 

Parientes cercanos:
Especies del género Corythornis: 6
Link: Corythornis madagascariensis)   

Nota de la taxonomía: Algunos autores lo ubican en el género: Ceyx

Fuentes:

Imagen obtenida de:

Alción castaño (Halcyon badia)


Nombre vulgar: Alción castaño, Chocolate backed Kingfisher
Nombre científico: Halcyon badia

Familia: Alcedinidae

Alción castaño Halcyon badia

Origen: 
África: Angola; Camerún; República centro africana; Congo; Costa de Ivory; Guinea, Ecuatorial; Gabon; Ghana; Guinea; Liberia; Nigeria; Sierra Leona, Sudan; Uganda

Hábitat: bosques, selvas tropicales, ambientes ribereños. Hasta 1500m s.n.m

Alimento: Invertebrados, lagartijas

Anida en: montículos de tierra, huecos de árboles, hormigueros, termiteros (Nasutitermes)

Alción castaño Halcyon badia

Comportamiento: viven en parejas

Escucha su canto: 
http://www.xeno-canto.org/species/Halcyon-badia

Parientes cercanos:
Especies del género Halcyon: 12

Fuentes:

Imagen obtenida de:

Alción cabeciblanco (Halcyon leucocephala)


Nombre vulgar: Alción cabeciblanco, Grey headed Kingfisher
Nombre científico: Halcyon leucocephala

Familia: Alcedinidae

Alción cabeciblanco Halcyon leucocephala

Origen: África y Asia:
En ÁfricaAngola; Benin; Botswana; Burkina Faso; Burundi; Cameroon; Central African Republic; Chad; Congo; Côte d'Ivoire; Djibouti; Eritrea; Eswatini; Ethiopia; Gabon; Gambia; Ghana; Guinea; Guinea-Bissau; Kenya; Liberia; Malawi; Mali; Mauritania; Mozambique; Namibia; Niger; Nigeria; Rwanda; Senegal; Sierra Leone; Somalia; South Africa; Sudan; Tanzania; Togo; Uganda, Zambia; Zimbabwe
En AsiaOman; Saudi Arabia y Yemen;
En islas: Cabo Verde, 

Tamaño: 20cm
Peso: 46 a 57g

Hábitat: bosques, praderas con arbustos, matorrales, cerca de ríos. Hasta 2400m s.n.m

Alimento: Invertebrados, reptiles, roedores, anfibios
Nidos de: Merops

Alción cabeciblanco Halcyon leucocephala

Anida en: huecos en barrancas de ríos, termiteros o quebradas
En ocasiones en madrigueras del Cerdo hormiguero (Orycteropus afer)
Su nido en ocasiones es parasitado por el ave Indicador cuello negro (Indicator indicator)  

Escucha su canto: 
http://www.xeno-canto.org/species/Halcyon-leucocephala

Parientes cercanos:
Especies del género Halcyon: 12

Fuentes:

Imagen obtenida de:

Alción pecho azul (Halcyon malimbica)


Nombre vulgar: Alción pecho azul, Blue breasted Kingfisher
Nombre científico: Halcyon malimbica

Familia: Alcedinidae

Alción pecho azul Halcyon malimbica

Origen: 
ÁfricaAngola; Benin; Burkina Faso; Burundi; Cameroon; Central African Republic; Chad; Congo; Côte d'Ivoire; Equatorial Guinea; Ethiopia; Gabon; Gambia; Ghana; Guinea; Guinea-Bissau; Liberia; Mali; Nigeria; Rwanda; Senegal; Sierra Leone; Sudan; Tanzania, Togo; Uganda; Zambia
Islas: Sao Tomé and Principe; 

Tamaño: 25cm
Peso: 66 a 93g

Hábitat: bosques ribereños, sabanas boscosas, bosques en galería, hasta 1800m s.n.m

Alimento: Invertebrados, ranas, lagartos, roedores
Materia vegetal de:
Palma africana (Elaeis guineensis)
Invertebrados: Calumna sp
Achatina bicarinata
Peces: Periophthalamus
Nidos de aves:
Ploceus princeps
  xxi    xxapp
Anida en: huecos de árboles o termiteros arbóreos (Microcerotermes)

Alción pecho azul Halcyon malimbica

Comportamiento: de hábitos solitarios o en pares. En ocasiones persiguen a los enjambres de hormigas (Dorylus) para atrapar los bichos que huyen al paso de estas.

Escucha su canto: 
de nidos:
Chimpancé (Pan troglodytes) 

Parientes cercanos:
Especies del género Halcyon: 12

Fuentes:

Imagen obtenida de:

Alción senegalés (Halcyon senegalensis)


Nombre vulgar: Alción senegalés, Woodland Kingfisher
Nombre indígena: uNongozolo (Zulu)
Nombre científico: Halcyon senegalensis

Familia: Alcedinidae

Alción senegalés Halcyon senegalensis

Origen: 
ÁfricaAngola; Benin; Botswana; Burkina Faso; Burundi; Cameroon; Central African Republic; Chad; Congo; Côte d'Ivoire; Equatorial Guinea; Eritrea; Eswatini; Ethiopia; Gabon; Gambia; Ghana; Guinea; Guinea-Bissau; Kenya; Liberia; Malawi; Mali; Mauritania; Mozambique; Namibia; Niger; Nigeria; Rwanda; Senegal; Sierra Leone; South Africa; Sudan; Tanzania; Togo; Uganda; Zambia; Zimbabwe

Tamaño: 21cm

Hábitat: bosques a orillas de ríos, lagos, manglares, sabanas. Hasta 2000m s.n.m

Presas: Invertebrados, reptiles, anfibios
Aves:
Torcecuello africano (Jynx ruficollis)  
Barbudo acollarado (Lybius torquatus)
Barbudo oreja blanca (Stactolaema leucotis)
Quelea pico rojo (Quelea quelea)
Capuchino bronceado: Lonchura cucullata

Alción senegalés Halcyon senegalensis

Anida en: cavidades naturales en árboles, o realizadas por otras aves:
Barbudo crestado (Trachyphonus vaillantii)
Barbudo acollarado (Lybius torquatus)
Pito namaqua (Thripias namaqus)         
Pico colidorado (Campethera abignoi)
Pico de Bennett (Campethera bennettii)
Vencejo moro (Apus affinis)

Comportamiento: en ciertas áreas realizan migraciones

Escucha su canto:  
http://www.xeno-canto.org/species/Halcyon-senegalensis

Parientes cercanos:
Especies del género Halcyon: 12

Fuentes:

Imagen obtenida de:

Alción del manglar (Halcyon senegaloides)


Nombre vulgar: Alción del manglar, Mangrove Kingfisher
Nombre científico: Halcyon senegaloides

Familia: Alcedinidae

Alción del manglar Halcyon senegaloides

Origen: 
África: Kenya; Mozambique; Somalia; Sudáfrica; Tanzania

Tamaño: 22cm
Peso: 57 a 66g

Hábitat: bosques a lo largo de ríos, arroyos, manglares, estuarios, matorrales

Alimento: peces, lagartos, invertebrados

Anida en: huecos de árboles o huecos en el suelo, en ocasiones en nidos abandonados de algún carpintero o barbudo.

Parientes cercanos:
Especies del género Halcyon: 12

Fuentes:

Imagen obtenida de:

Martín pigmeo del Congo (Ispidina lecontei)


Nombre vulgar: Martín pigmeo del Congo, African dwarf Kingfisher
Nombre científico: Ispidina lecontei

Familia: Alcedinidae

Martín pigmeo del Congo Ceyx Ispidina lecontei

Origen: 
África: Angola; Camerún; República centro africana; Congo; Costa de Ivory; Guinea Ecuatorial; Gabon; Ghana; Guinea; Liberia; Nigeria; Sierra Leona; Sudan; Uganda

Tamaño: 10cm
Peso: 9 a 12g

Hábitat: selvas, claros de bosques, hasta 1400m s.n.m

Alimento: libélulas, escarabajos, hormigas, moscas, larvas

Martín pigmeo del Congo Ispidina lecontei

Comportamiento: de hábitos solitarios o en pares

Nidifica en: huecos en barrancas

Ver área geográfica:

african dwarf kingfisher Ispidina lecontei

Parientes cercanos:
Martín pigmeo africano (Ispidina picta)

Nota taxonómica: Algunos autores lo ubican en el género: Ceyx

Fuentes:

Imagen obtenida de: